Monográfico sobre la televisión en España desde la desregulación: 1990-2020

La revista Estudios sobre el Mensaje Periodístico dedicará un número especial (Vol. 28 Núm. 2, abril-mayo 2020) monográfico dedicado a ‘Programación y programas de televisión en España desde la regulación: 1990-2020’.

El monográfico estará coordinado por los profesores Julio Montero Díaz y Virginia Martín Jiménez. El secretariado editorial del monográfico estará a cargo de la profesora Alicia Moreno, mientras que la secretaria del número será la profesora Itziar Reguero.

Los originales deberán ajustarse a las indicaciones de la revista, disponibles aquí, y deberán enviarse a través de la plataforma OJS de Estudios sobre el Mensaje Periodístico.

Más información en el CfP, AQUÍ.

Presentación de la obra: “La Historia a través de los mass media: prensa, cine y moda (siglos XX y XXI)”

La historia a través de los Mass Media

El próximo jueves, día 20 de octubre a las 20 horas, tendrá lugar la presentación del libro La Historia a través de los mass media: prensa, cine y moda (siglos XX y XXI) en El árbol de las Letras (C/ Juan Mambrilla, 25, Valladolid). En el acto estarán presentes las directoras de la obra, Ana María Velasco Molpeceres e Itziar Reguero Sanz, así como del periodista Luis Miguel Torres Chico, director de la agencia ICAL, que será el encargado de la presentación.

En el volumen han participado profesores e investigadores de la Universidad de Valladolid como Luis Martín Arias, Guillermo Pérez Sánchez, José-Vidal Pelaz López, Concepción Porras Gil, Carmen Herrero Aguado, Marta Requejo Fraile, Iris Pascual Gutiérrez, Esmeralda Hernández Toledano y Lucía Salvador Esteban, además de Reguero Sanz y Velasco Molpeceres.

El libro habla del papel que los medios juegan en el presente y la visión del mundo que nos han transmitido en el pasado. En sus páginas se recorren los principales hitos de los últimos cien años a través de películas, periódicos y vestidos; pues la “realidad” solo es tal en cuanto que está mediatizada. La obra se encuentra enmarcada dentro del Proyecto de Innovación Docente: “Comprender la Historia Contemporánea”, adscrito durante el curso 2015-2016 a la Universidad de Valladolid.