El 28 y 29 de noviembre, el cine será motivo de estudio con el workshop internacional ‘Culturas cinematográficas en Transición: España 1970-1990. ¿Una luna de miel entre un cine y su público?’.
La programación del workshop tendrá lugar en el Aula de Grados de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, la tarde del jueves 28 de noviembre y la mañana del viernes 29.
La asistencia a estas jornadas es libre hasta completar aforo. Se ofrece toda la programación, horarios e información sobre el workshop aquí:
https://i2.wp.com/albergueweb1.uva.es/mastercomunicacion/wp-content/uploads/2019/11/COMPLU_lunademiel_150.jpg?fit=2481%2C3508&ssl=135082481MICahshttps://albergueweb1.uva.es/mastercomunicacion/wp-content/uploads/2019/02/logo-Máster-C.pngMICahs2019-11-20 19:06:102019-11-20 19:26:55Workshop internacional '¿Una luna de miel entre un cine y su público?'
Hasta el día 1 de marzo se pueden presentar propuestas para acudir al IX Congreso Internacional de Análisis Textual: “Qué es el cine”, que se celebrará del 18 al 21 de octubre de 2017 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid. El Congreso, organizado por la Asociación cultural Trama y Fondo y el área de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UVa, pretende reflexionar sobre el discurso cinematográfico, así como presentar distintos enfoques de la investigación planteada sobre el séptimo arte.
El envío de comunicaciones se han de remitir a la dirección: jmburmaz@outlook.es . En el documento que se envíe debe figurar: nombre y apellidos; dirección de correo electrónico; profesión; institución o empresa; título de la comunicación y/o ponencia y el resumen (máximo 300 palabras).
https://albergueweb1.uva.es/mastercomunicacion/wp-content/uploads/2019/02/logo-Máster-C.png00MICahshttps://albergueweb1.uva.es/mastercomunicacion/wp-content/uploads/2019/02/logo-Máster-C.pngMICahs2017-02-13 17:14:132017-02-13 17:14:13IX Congreso Internacional de Análisis Textual: “Qué es el cine”
El próximo jueves, día 20 de octubre a las 20 horas, tendrá lugar la presentación del libro La Historia a través de los mass media: prensa, cine y moda (siglos XX y XXI) en El árbol de las Letras (C/ Juan Mambrilla, 25, Valladolid). En el acto estarán presentes las directoras de la obra, Ana María Velasco Molpeceres e Itziar Reguero Sanz, así como del periodista Luis Miguel Torres Chico, director de la agencia ICAL, que será el encargado de la presentación.
En el volumen han participado profesores e investigadores de la Universidad de Valladolid como Luis Martín Arias, Guillermo Pérez Sánchez, José-Vidal Pelaz López, Concepción Porras Gil, Carmen Herrero Aguado, Marta Requejo Fraile, Iris Pascual Gutiérrez, Esmeralda Hernández Toledano y Lucía Salvador Esteban, además de Reguero Sanz y Velasco Molpeceres.
El libro habla del papel que los medios juegan en el presente y la visión del mundo que nos han transmitido en el pasado. En sus páginas se recorren los principales hitos de los últimos cien años a través de películas, periódicos y vestidos; pues la “realidad” solo es tal en cuanto que está mediatizada. La obra se encuentra enmarcada dentro del Proyecto de Innovación Docente: “Comprender la Historia Contemporánea”, adscrito durante el curso 2015-2016 a la Universidad de Valladolid.
https://albergueweb1.uva.es/mastercomunicacion/wp-content/uploads/2019/02/logo-Máster-C.png00MICahshttps://albergueweb1.uva.es/mastercomunicacion/wp-content/uploads/2019/02/logo-Máster-C.pngMICahs2016-10-18 17:32:062016-10-18 17:32:06Presentación de la obra: “La Historia a través de los mass media: prensa, cine y moda (siglos XX y XXI)”