![]() ![]() |
![]() |
Tecnologías de Rehabilitación |
||
![]() |
||
Reconocimiento de imágenes Junto con las interfaces de adquisición de señales biomecánicas para discapacidad motora severa, basadas en la detección de guiños, se ha desarrollado un sistema de reconocimiento de imágenes. En este caso, el sistema permite, mediante la monitorización de la cara del paciente y su seguimiento por la pantalla, comandar dispositiovs domóticos o robóticos con una serie de comandos concretos. La interfaz consigue algunas caracterísitcas muy perseguidas como adaptación al usuario, pero en contraposición no son muy cómodas porque el usuario debe estar siempre en el cuadro de enfoque y requiere un coste de computación elevado lo que conlleva el uso de un ordenador. Aplicación implementada La aplicación está basada en la librería de visión artificial OpenCV y las funcionalidades de comparación de patrones y detección de caras que incorpora. ![]() Para el caso particular desarrollado se utiliza un patrón del entorno del ojo, con detección automática, y que sigue los movimientos que el sujeto usuario realiza. De esta manera, se definen las órdenes posibles en función de la posición que tome la cara del usuario en la imagen registrada: desplazamiento superior, inferior y laterales y estado de reposo, con unos umbrales definidos para evitar situaciones de falsa detección. La figura presenta diferentes las ventanas que se pueden ver durante la ejecución del programa: 1. Consola de información, 2. Frame de video que se utiliza para localizar la cara y el ojo del usuario, 3. Región de interes para el procesado, correspondiente a una pequeña zona del entorno ocular, 4. Muestra el vídeo con una marca rectángular en la región de interés. |
||
![]() |
||
Dr. Alonso Alonso Alonso
ETS Ingenieros de Telecomunicación - Universidad de Valladolid |