![]() ![]() |
![]() |
Tecnologías de Rehabilitación |
||
![]() |
||
Reconocimiento de voz Un sistema de reconocimiento de voz es todo aquel sistema que es capaz de reconocer uno o varios comandos de voz ejecutados por uno o varios usuarios. La utilidad principal que se quiere conseguir con este tipo de interfaces es el control de dispositivos actuadores. Se presenta un nuevo tipo de interfaz aferente adaptada para todo tipo de usuarios, ya presenten alguna discapacidad o no. Este dispositivo en combinación directa con la interfaz eferente de estimulación sensorial se ha integrado para desarrollar un sistema funcional de sustitución sensorial. ![]() Hardware Para el sistema de reconocimiento de voz se ha implementado un hardware específico para propósitos de acondicionamiento de la señal. Como captador se ha empleado un micrófono de bajo coste que pretende utilizarse como micrófono de ambiente, para lo que se acondiciona su señal empleando una etapa de ganancia inversora básica con un amplificador operacional y un circuito integrado de audio SSM2166. El circuito integrado SSM2166, orientado a la preamplificación de señales de audio, permite, mediante la correcta configuración de componentes pasivos externos, variaciones en distintos parámetros del audio. El objetivo de configuración de los parámetros es que la señal acústica presente las condiciones óptimas para el reconocimiento del habla. Los parámetros que permite ajustar son: la ganancia, el punto de rotación, el umbral de ruido, el ratio de compresión y la constante de tiempo del circuito de verdadero valor eficaz. ![]() Software Esta parte lleva a cabo el reconocimeitno del habla y el resto de acciones del sistema, es decir, comandará el dispositivo de interés o se realizarán las tareas pertinentes en el ordenador. El software estará dividido en dos partes: una herramienta de reconocimiento de habla y una aplicación de procesado en Java. La parte de reconocimiento del habla está basada en la herramienta de reconocimiento del navegador Chrome de Google, esto implica el uso de Internet para un correcto funcionamiento. Tras ser accionada por el usuario, la aplicación recoge la señal de audio digitalizada en el ordenador, la envía al reconocedor de Chrome y recibe el comando de respuesta identificado. Una vez que el comando ha sido recibido, éste se envía a la aplicación Java encargada del procesado. La aplicación Java compara el patrón del comando recibido con la lista de posibles comandos y muestra por pantalla el comando reconocido y si es necesario envía las órdenes pertinentes por puerto serie. Aplicación móvil En la actualidad se está trabajando en un aplicación móvil para sistemas operativos Android que permite realizar las operaciones de manera local y que a la vez sea portable para los usuarios. Esta aplicación permitirá reconocimeinto de voz para los patrones, escribir directamente los patrones reconocidos o seleccionar de una lista uno de los comandos disponibles, y éste será enviado mediante un canal inalámbrico Bluetooth al dispositivo de interés. |
||
![]() |
||
Dr. Alonso Alonso Alonso
ETS Ingenieros de Telecomunicación - Universidad de Valladolid |