Recent Posts
Foro Internacional Agua y Territorios Andinos. Oportunidades y desafíos para la gestión de recursos hídricos.
El 16 de julio de 2024 se celebró en Tacna (Perú) el Foro Internacional Agua y Territorios Andinos. Oportunidades y desafíos para la gestión de recursos hídricos en el departamento de Tacna, organizado por AEDES y desarrollado en el Auditorio Principal del Gobierno Regional de Tacna. En el foro se planteó la gestión del agua […]
Read MoreLibro «Mountain Environments: Changes and Impacts. Natural Landscapes and Human Adaptations to Diversity»
José M. García-Ruiz , José Arnáez , Teodoro Lasanta , Estela Nadal-Romero , Juan Ignacio López- Moreno. Springer, 462 pp. 2024 En el estado actual de las ambientes naturales o sociales, las montañas son territorio de especial interés y atractivo. Este libro estudia las montañas desde una perspectiva global, como un mosaico topográfico y topoclimático […]
Read MoreGRUPO IBEROAMERICANO DE PATRIMONIO GEOMORFOLÓGICO
El 20 de septiembre de 2024 se ha constituido en Santiago de Compostela el Grupo Iberoamericano de Patrimonio Geomorfológico. En el marco de la «I Reunión Iberoamericana sobre Patrimonio Geomorfológico», celebrada en Santiago de Compostela y organizada por el departamento de Geografía de la Universidad de Santiago de Compostela (España) y la Facultad de Filosofía […]
Read MoreLibro “GLACIARES. CULTURA Y PATRIMONIO. LA HUELLA CULTURAL DE LOS GLACIARES PIRENAICOS”, de Enrique Serrano Cañadas
El libro de Enrique Serrano trata de la cultura generada en torno a los glaciares pirenaicos y tiene interés para geógrafos, geólogos, naturalistas, antropólogos, montañeros, excursionistas y todo aquel que se interese por la cultura de esta magnífica y bella cordillera que son los Pirineos. J.M García Ruiz ha señalado el interés de mismo en […]
Read MoreErasmus+ en la Universidad de Rovaniemi
Rosa Ruiz, compañera de nuestro GIR, ha disfrutado de un Erasmus+ de Formación en el Instituto de Turismo de la Universidad de Laponia en Rovaniemi, Finlandia. La Laponia finlandesa es una región que en los últimos quince años se ha visto desbordada por un turismo internacional cada vez más demandante de paisajes boreales, auroras y […]
Read MoreBoletín Pangea 2023
Ya está publicado en nuestra página web el Boletín Nº13 de PANGEA correspondiente a las actividades que ha llevado a cabo el grupo en el año 2023.
Read MoreMemoria «Picos 23»
Se ha presentado la memoria Picos 2023, el documento que resume la actividad de la campaña espeleológica en los Picos de Europa. Este año, organizada por el CES Alfa, han participado cuatro grupos espelológicos, CES Alfa, AS Charentais, Abismo, CEG y el GIR Pangea de la Universidad de Valladolid. En la memoria, elaborada por Javier […]
Read MoreTesis doctoral «Monitorización de glaciares y glaciares rocosos pirenaicos: más de una década aplicando técnicas geomáticas en La Paúl y Maladeta» del Dr. Adrián Martínez Fernández
El viernes 22 de septiembre ha presentado en el departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid su tesis doctoral Adrián Martínez Fernández sobre «Monitorización de glaciares y glaciares rocosos pirenaicos: más de una década aplicando técnicas geomáticas en La Paúl y Maladeta», dirigida por Enrique Serrano y Jose Juan de San José. Una interesante […]
Read More9º Congreso EUGEO
Nuestra compañera del GIR Rosa Ruiz ha asistido al 9º congreso de EUGEO (Asociación de Sociedades Geográficas de Europa) celebrado en Barcelona del 4 al 7 de septiembre, con el lema «Geografía para nuestro futuro común», cuyo objetivo ha sido reinvidicar la importancia que tiene la Geografía para explicar los problemas a los que se […]
Read MoreLibro «La montaña y el arte. Miradas desde la pintura, la música y la literatura» de Eduardo Martínez de Pisón
“La Montaña y el arte. Miradas desde la pintura, la música y la literatura” está ya en su tercera edición, que ha aparecido recientemente, en febrero de 2023. No es de extrañar que la “mirada” sobre las montañas que nos ofrece su autor, el geógrafo Eduardo Martínez de Pisón, atraiga a una amplia gama de […]
Read MorePremios Sociedad Geográfica Española 2021-2022
La Sociedad Geográfica Española ha entregado los premios 2022 en un acto celebrado el viernes 10 de marzo. La SGE, fundada en 1997, tiene como objetivos revitalizar la geografía y el viaje, la exploración del planeta, la difusión del saber científico y la conciencia ecológica, así como unir a gentes provenientes de todos los ámbitos […]
Read MoreLibro «La Edad del Hielo. Una breve introducción»
En el otoño de 2022 el Servicio de publicaciones de la Universidad de La Laguna editó el libro “La Edad del Hielo. Una breve introducción”, escrito por Jamie Woodward. El profesor de geografía física de la Universidad de La Laguna Constantino Criado Hernández ha tenido la feliz idea de traducir el libro de J. Woodward […]
Read More